Replanteando el terreno |
Internos con problemas de
adicción a sustancias nocivas para la salud, ubicados en la Unidad de
Tratamiento Educativo (UTE) del centro regional penitenciario Murcia II, en el
municipio murciano de Campos el Río, han
empezado los trabajos de replanteamiento topográfico de una parcela de 600 m2
del huerto terapéutico (2200 m2) para iniciar un ambicioso proyecto cuyo
objetivo es formar a los internos en el proceso de recuperación, siembra, recolección
de plantas aromáticas, medicinales, ornamentales y frutos autóctonos murcianos
en peligro de extinción aplicando
técnicas de agricultura ecológica,
respetuosas con el medio ambiente, reciclaje de recursos propios generados por
el centro, siguiendo pautas de lucha contra
el calentamiento climático del planeta.
penitenciario junto con voluntarios de la Asociación Templarios de Jumilla,
creadora del Proyecto La Madre Tierra, y la colaboración de la Associació
Cultural Jumillana ubicada en Barcelona, se encargan de llevar a buen puerto ésta
actuación en la que más de medio centenar de penados se verán beneficiados de
esta disciplina agrícola que, además, facilita a los reclusos la reinserción en
la sociedad y al mercado laboral una vez cumplida la pena impuesta por el
delito cometido.
con la técnica gota a gota para inculcar a los penados la cultura de una
administración sostenible de los recursos naturales, y el compost se elabora
con residuos orgánicos, no contaminados, generados por el propio
establecimiento penitenciario el cual ya ha iniciado una actuación de reciclaje
con la madera de los palets usados.
http://www.men-car.com/
8 respuestas a “HUERTO PENITENCIARIO”
Un magnífico trabajo os deseo éxito total
Por sus hechos los conoceréis
Buen camino para la reinserción
Pinta bien
Por sus hechos los conoceréis
positivo
Labor constructiva ¡mucha fuerza!
Os felicito es un gran trabajo reeducador. Saludos desde Totana